NOTICIAS

ELIJA CATEGORÍA

VER LISTADO NOTICIAS CATEGORÍA BUENAS PRACTICAS; SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL

Certificación GDP. Logística Farmacéutica

foto #1 de la noticia: Certificación GDP. Logística Farmacéutica
Certificación GDP: Seguridad y Calidad en la Logística Farmacéutica

Certificación GDP: Garantizando la Integridad en la Logística Farmacéutica

¿Qué es la Certificación GDP?

La certificación GDP (Good Distribution Practice, o Buenas Prácticas de Distribución) es un estándar de calidad internacional diseñado para garantizar la integridad y seguridad de los productos farmacéuticos durante toda su cadena de suministro.

Esta certificación se basa en las directrices establecidas por la Comisión Europea (Comisión Europea de 5 de noviembre de 2013 (2013/C 343/01)), y es auditada y certificada por organismos independientes como VERYCER.

Alcance de la Certificación GDP

  • Seguridad del paciente: Se reduce el riesgo de deterioro o contaminación de medicamentos.
  • Cumplimiento normativo: Demuestra el cumplimiento de regulaciones europeas y nacionales.
  • Confianza de los clientes: Genera confianza al demostrar un compromiso con la calidad y seguridad.
  • Ventaja competitiva: Destaca en el mercado al cumplir con los estándares más exigentes.

Aspectos Clave en la Auditoría GDP

  • Control de temperatura
  • Sistema documental
  • Validaciones de equipos e instalaciones
  • Formación del personal
  • Análisis de riesgo
  • Seguridad y trazabilidad

Requisitos Esenciales para la Certificación GDP en Logística

Flota de transporte validada

Los vehículos deben garantizar:

  • Control preciso de temperatura
  • Seguridad contra robos y manipulaciones
  • Protocolos de limpieza y desinfección

Personal altamente cualificado

El personal debe tener formación en:

  • Normativas y procedimientos específicos
  • Gestión de la cadena de frío
  • Protocolos ante incidencias

Gestión rigurosa de la cadena de frío

Incluye:

  • Monitorización y registro de temperatura en tiempo real
  • Validación de equipos de refrigeración
  • Planes de contingencia

Proceso de Certificación GDP

Ciclo de certificación de tres años con auditorías anuales, según ISO/IEC 17065:2012:

  1. Fase 1: Solicitud y Revisión Inicial
  2. Fase 2: Auditoría Inicial y Certificación
  3. Fase 3: Auditorías de Seguimiento (Anuales)
  4. Fase 4: Recertificación

¿Quién Realiza las Auditorías GDP?

  • Entidades de Certificación conforme a ISO 17065:2012)
  • Autoridades Reguladoras (EMA, AEMPS)
  • Solicite más información en certificacion@verycer.com

Derechos de autor ©2025. Agencia Independiente de Verificacion y Certificación VERYCER..