QUE CERTIFICAMOS

CERTIFICACION DE SISTEMAS

Certificacion del Sistema de Autocontrol Especifico para la certificacion (SAE)

Para realizar exportaciones de productos de origen animal para consumo humano a aquellos pa?ses que incluyan en sus certificados requisitos no equivalentes a los de la uni?n europea se debe disponer de un sistema de autocontrol especifico para la exportacion (SAE), certificado por un organismo independiente de control.

certificacion independiente de productos de origen animal para consumo humano o animal para su exportacion

Requisitos del Real Decreto 993/2014 para obtener la certificacion veterinaria oficial para la exportacion.

  • Este Real Decreto introduce ademas novedades entre las cuales destaca el Sistema Auditado de Autocontroles Especificos para la exportacion a terceros paises (SAE).
  • Este sistema obliga determinadas industrias exportadoras a implantar pasar por un Sistema de Autocontrol, especifico para la exportacion.
  • Este sistema debe de estar certificado por Organismos independientes de Control (OIC) autorizados por el MAGRAMA. (P.Ejemplo.: la OIC Agencia VERYCER)

La exportacion de productos de origen animal para la alimentacion humana o alimentacion animal requieren la presentacion de un certificado veterinario de exportacion ante las autoridades del pais importador.

En funcion de su contenido, los certificados veterinarios de exportacion pueden ser genericos (cuando el pais importador admite las garantias ofrecidas por la normativa aplicable en la Union Europea y Espa?a como equivalentes a las suyas propias) o certificados especificos (cuando el pais importador establece requisitos no equivalentes y es necesario acordar un modelo de certificado que recoja los mismos).En estos casos es requerida la certificaci?n del sitema SAE en nivel 2 o 3.

Una vez que el operador efectue estas comprobaciones, podra solicitar la emision del certificado por via electronica, utilizando la aplicacion CEXGAN.